
Entonces, la nube en expansión era casi tan brillante como una Luna creciente, permaneciendo visible durante semanas para la gente que vivió en los albores de la historia reciente. Hoy, el resultante remanente de supernova se ha desvanecido y ahora es visible sólo a través de un pequeño telescopio que apunte directamente hacia la constelación del Cisne.
El remanente de la Nebulosa del Velo es físicamente enorme, sin embargo, y aunque yace a unos 1.400 años luz de distancia, cubre más de cinco veces el tamaño aparente de la luna Llena. En las imagenes donde sale completamente la Nebulosa del Velo, se puede identificar el Triángulo de Pickering en la imagen de arriba, nombrada así por un famoso astrónomo y su forma aproximada a una brizna.
La imagen superior es una mosaico captado por el telescopio de 4 metros Mayall en el Observatorio Nacional de Kitt Peak localizado en Arizona, EEUU.
Créditos & Copyright: T. Rector (U. Alaska Anchorage), H. Schweiker, WIYN, NOAO, AURA, NSF
Tomado de www.elonservatorio.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario